Mensajes para Marcos Tadeu Teixeira en Jacareí SP, Brasil
sábado, 27 de marzo de 2021
Mensaje de Nuestra Señora Reina y Mensajera de la Paz comunicado al vidente Marcos Tadeu Teixeira
Haz las peticiones que mi hijo Jesús hizo a nuestra hija Santa Margarita María Alacoque

(Marcos) : «Sí, ésta ya la he gestionado.
No, no, Señora, esto no lo he conseguido.
Me esforzaré, Señora.
Sí, lo haré.
Sí, lo haré.
Sí, Señora mía».
(María Santísima) : «Queridos hijos, hoy vengo de nuevo del Cielo para deciros: Velad y rezad para que no paséis a manos del enemigo, a manos de Satanás por la tibieza, por la falta de amor y por las repetidas caídas en el pecado.
¡Rezad y velad!
¡Salvad vuestras almas! No hay nada más importante que esto ahora.
Dad a conocer a todos los hombres, a todos los pueblos, las peticiones que mi hijo Jesús hizo a nuestra hija Santa Margarita María Alacoque.
Sí, si vosotros, hijos míos, difundís la película que nuestro amado Marcos hizo de las Apariciones de mi hijo a ella ( Voces del Cielo nº 2), el mundo conocerá todo el amor, toda la bondad del Sagrado Corazón de mi hijo, también, todo su dolor y la necesidad de amar, reparar y desagraviar a este Corazón con una vida de amor, oración y santidad.
Entonces, para el mundo habrá la esperanza de un nuevo tiempo de conversión, de amor a Dios, de unidad entre los pueblos y de paz.
¡Rezad el Rosario todos los días! Sólo el Rosario, sólo la oración y la penitencia pueden detener las plagas, las enfermedades y todas las calamidades del mundo.
Yo estoy con vosotros y sufro por vuestros sufrimientos.
Rezad también el Rosario de mis Lágrimas, con él toda gracia es posible.
Os bendigo con amor y especialmente a ti, mi hijito Marcos, te agradezco los sacrificios del dolor de cabeza que cada día de esta semana me ofreciste. E incluso agotado trabajaste para mi y anunciaste al mundo, a mis hijos, mis mensajes, mi amor y mi gloria.
Te doy 26 bendiciones especiales y a tu padre Carlos Tadeu, por quien te ofreciste, le doy ahora 94.112 bendiciones.
También derramaré 3 bendiciones especiales sobre las personas que amas y sobre quien me pidas.
Te bendigo con amor y a todos mis hijos: de Pontmain, de Lourdes y de Jacareí».
Vídeo de la Aparición y Mensaje:
(129) 27.03.2021 Mensaje de Nuestra Señora a Marcos Tadeu en las Apariciones de Jacareí - YouTube
Las Revelaciones a Santa Margarita María Alacoque
He aquí el Corazón que ha amado tanto a los hombres que no ha escatimado nada, hasta agotarse y consumirse, para testimoniar Su amor.
(Revelación del Sagrado Corazón a Santa Margarita María, junio de 1675)
Vocación al sufrimiento
Santa Margarita María Alacoque nació el 22 de julio de 1647 en Lauthecourt, Borgoña (Francia), en el seno de una familia acomodada y religiosa.
La suya fue una vocación temprana. En sus memorias, la santa dice que ya de niña Dios le hizo ver «la gran fealdad del pecado, que me causaba tanto horror que la menor falta era para mí un tormento insoportable». A esto se añadió una gran hambre de oración y penitencia, unida a una gran compasión por los necesitados y al deseo de ayudarles.
Como su padre murió prematuramente, su madre Filiberte entregó a la pequeña Margarita María a un convento de Clarisas. Paseando por el silencio del claustro y observando la modestia y el espíritu de oración de las hermanas, sintió la llamada a la vida religiosa. A los nueve años recibió la Primera Comunión, y su hambre de oración y recogimiento aumentó considerablemente.
Sin embargo, al caer gravemente enferma, tuvo que volver a casa de su madre, donde comenzó un difícil período de pruebas. La enfermedad la asoló durante cuatro años, impidiéndole caminar. Tras hacer una promesa a la Virgen, recuperó la salud, pero su sufrimiento sólo cambió de forma. Su madre la confió a un primo que administraba el patrimonio familiar, y ella tuvo que someterse a este pariente huraño e insensible que le negaba incluso las necesidades básicas.
Dios lo permitió para familiarizarla con la renuncia y prepararla para abrazar la vocación de expiación que Él le ofrecería años más tarde. Aceptados con paciencia ejemplar, sus primeros sufrimientos la fortalecieron en el camino de la santidad. De hecho, el arte de llegar a ser santo consiste precisamente en ser capaz de alcanzar la meta última de la vida recorriendo el largo y amargo camino del sufrimiento.
Ya en este periodo, la santa recibió gracias místicas extraordinarias. Tuvo una relación familiar con Jesús acompañada de visiones: «El Salvador estaba siempre presente bajo la figura del Crucificado o del Ecce Homo, llevando Su Cruz; esta imagen me inspiraba tanta compasión y amor al sufrimiento, que todos Sus sufrimientos me parecían más ligeros cuando los comparaba con el deseo que sentía de sufrir para conformarme a mi Jesús sufriente». Más tarde dirá: «Dios me ha dado tanto amor a la Cruz que no puedo vivir un momento sin sufrir; pero sufrir en silencio, sin consuelo, alivio ni compasión; y morir con este Señor de mi alma, bajo el peso de toda clase de insultos, humillaciones, olvido y desprecio.»
Su inocencia no debe llevarnos a pensar que Margarita María fue perfecta desde el principio, ni mucho menos que fuera una muñeca vertiginosa y muda, como se la retrata a veces en biografías azucaradas e inexactas. Por el contrario, los testigos oculares contemporáneos nos hablan de una muchacha vivaz y aguda, dada a las diversiones, atraída por la vida en sociedad y buscada por los jóvenes como una buena novia en potencia. En resumen, era una muchacha de su tiempo y de su entorno, con sus defectos, pero también con un deseo secreto que crecía en su interior, y la determinación de alcanzarlo porque la Providencia la había elegido para una misión especial.
Viendo su inclinación por la vida religiosa, la familia decidió confiarla a un convento de ursulinas en el que vivía una prima materna a la que estaba muy unida. Pero Margarita María se negó, dando a su prima una respuesta que revela su gran deseo de perfección: «Si entrara en vuestro convento, lo haría por amor a vosotras; pero quiero entrar en un convento sin parientes ni conocidos para ser religiosa exclusivamente por amor de Dios». Esa decisión fue impulsada por la voz interior, que le advirtió: «No te quiero allí, sino en Santa María», nombre del convento de la Visitación situado en Paray-le-Monial.
Así terminó su período de prueba: ahora podía convertirse en monja de la Visitación en el convento que la Providencia le había destinado. Aceptada como novicia el 20 de junio de 1671, tomó el hábito religioso el 25 de agosto del mismo año e hizo su profesión solemne el 6 de noviembre de 1672, a la edad de 25 años.
De la Herida Lateral al Divino Corazón
Como religiosa, Margarita María se esforzó seriamente por progresar en la vida espiritual, creyendo que fracasaría en su vocación si no se convertía rápidamente en santa. Su valor atrajo el favor de Dios, que le hizo oír estas palabras interiores: «Busco una víctima que desee sacrificarse como hostia en inmolación para el cumplimiento de mis designios». Habiendo correspondido a esta llamada, pronto recibió muchas y grandes gracias místicas.
Así relata la primera aparición del Redentor, que la preparaba para las revelaciones posteriores: «En cuanto fui a rezar, Jesús se me presentó cubierto de llagas, pidiéndome que mirara el tajo de su sagrado Costado: un pozo sin fondo cavado por una enorme flecha de amor.... Esta es la morada de todos los que Le aman.... Pero como la entrada es pequeña, para entrar hay que hacerse pequeño y despojarse de todo». Señalando Sus heridas, Jesús pronunció estas duras palabras: "¡Mirad a qué estado Me ha reducido mi pueblo elegido, a quienes había destinado para apaciguar la justicia, pero en cambio Me persiguen en secreto! Si no se arrepienten, les castigaré severamente. Habiendo preservado a Mis justos, inmolaré a todos los demás a la furia de Mi ira».
El santo había contemplado la herida del Costado, pero aún no la del Corazón, tan oculta en su interior. Eso fue posible gracias a cuatro revelaciones celestiales recibidas entre diciembre de 1673 y junio de 1675, mientras estaba en adoración al Santísimo Sacramento.
Las promesas del Sagrado Corazón a Santa Margarita María
De las muchas promesas que Nuestro Señor Jesucristo reveló a Santa Margarita María Alacoque en favor de las almas devotas de Su Sagrado Corazón, las principales son las siguientes:
❧ Les daré todas las gracias necesarias para su estado de vida.
❧ Daré la paz en sus familias.
❧ Les consolaré en todos sus problemas.
❧ S eré su refugio en la vida y sobre todo en la muerte.
❧ Bendeciré abundantemente todas sus empresas.
❧ Los pecadores encontrarán en Mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia.
❧ Las almas tibias se volverán fervorosas.
❧ Las almas fervorosas se elevarán rápidamente a una gran perfección.
❧ Bendeciré los lugares en que se exponga y venere la imagen de Mi Sagrado Corazón.
❧ Daré a los sacerdotes el poder de conmover los corazones más endurecidos.
❧ Las personas que propaguen esta devoción tendrán sus nombres eternamente escritos en Mi Corazón.
❧ En el exceso de la misericordia de Mi Corazón, os prometo que Mi amor todopoderoso concederá a todos los que comulguen los Primeros Viernes, durante nueve meses consecutivos, la gracia del arrepentimiento final: no morirán en mi disgusto, ni sin recibir los sacramentos; y Mi Corazón será su refugio seguro en esa última hora.
Orígenes: www.sacredheartalliance.org.au & www.sacredheartalliance.org.au
Orígenes:
El texto de este sitio web se ha traducido automáticamente. Por favor, disculpa cualquier error y consulta la traducción al inglés.