Mensajes para Marcos Tadeu Teixeira en Jacareí SP, Brasil
domingo, 28 de marzo de 2021
Mensaje de Nuestra Señora Reina y Mensajera de la Paz comunicado al vidente Marcos Tadeu Teixeira
Trabaja Por Tu Conversión Personal

Queridos hijos, hoy os llamo de nuevo a la conversión. Este es el tiempo propicio para la conversión. Trabajad por vuestra conversión personal, pues cuando los secretos comiencen a suceder, la conversión será imposible.
El mundo ha terminado de hundirse en el fango del pecado, de la apostasía, de la rebelión contra Dios y su ley de amor. La juventud ha terminado de hundirse en el fango de las adicciones, del pecado y de la perdición. Y ni siquiera han escapado los niños, las familias y las almas consagradas a Dios que, traicionando los votos que hicieron al Señor y a mí, se han revolcado en el fango del pecado, de la apostasía y del vicio.
Qué grande es la desolación del mundo, qué grande es la ruina y la enfermedad espiritual de todos vosotros. El único remedio para salvar a esta pobre humanidad es la obediencia a mis mensajes y el rezo de mi Rosario.
Obedeced mis mensajes y rezad mi Rosario por vuestro bien, difundid mis mensajes por todo el mundo, haced cenáculos de oración por todas partes, para que las almas se curen de tanto pecado y enfermedad espiritual.
Sólo con vuestro sí a Dios y vuestra conversión, vuestras almas podrán salvarse.
No sirve de nada rezar y tener mal carácter, hay que rezar y tener buen carácter: amar a Dios, amar al prójimo, cultivar en tu corazón el amor a la oración, el amor a las virtudes, el amor al bien.
Tienes que esforzarte cada día por desarraigar tus defectos y convertirte en una persona mejor. Entonces sí, la oración será agradable a Dios, aceptada por Él, y producirá gracias profundas en tu vida.
Dios espera tu sí y tu decisión. No te demores, responde, ¡antes de que sea demasiado tarde!
La humanidad ha dejado caer en el olvido mis apariciones de Castelpetroso y Umbe, por lo que mi corazón sigue atravesado por continuas espadas de dolor.
Sólo mi pequeño hijo Marcos se preocupó de mis apariciones, e intentó y luchó para que fueran conocidas y amadas a través de las grabaciones que hizo.
Ayúdale a dar a conocer mejor mis Apariciones en Umbe y en Castelpetroso a todos mis hijos, porque de ello depende la salvación de tantas almas.
Regala 6 películas de mi Aparición en Castelpetroso ( Voces del Cielo nº 26) a mis hijos que no la conocen, y también 6 discos de mi Aparición en Umbe.
Ataca a mi enemigo con el Rosario meditado nº 6, dáselo a 5 de mis hijos que no lo conozcan, y recítalo durante 4 días seguidos.
Yo estoy contigo y te acompaño en el camino del sufrimiento y nunca te abandono.
A ti, mi hijito Marcos, que tanto has trabajado y divulgado estas apariciones mías, te doy ahora 68 bendiciones especiales.
Y a tu padre Carlos Tadeu le doy ahora 138.249 bendiciones especiales que recibirá durante todos los miércoles durante 1 año, fruto de los méritos de la película de mi Aparición en Castelpetroso y del Rosario meditado nº 6 que hiciste hace tantos años para mí.
Os bendigo con amor y os bendigo a todos vosotros, hijos míos: de Castelpetroso, de Pontmain y de Jacareí.
Consolad mi gran dolor, quitad las espadas del dolor de mi corazón con la conversión y la difusión de mis mensajes.»
NUESTRA SEÑORA Después de tocar los OBJETOS religiosos
(María Santísima) : «Como ya he dicho, allí donde llegue uno de estos rosarios estaré viva llevando conmigo las grandes gracias del Señor.
Paz, hijos míos, id en la paz del Señor».
(Marcos) : «Queridísima Madre del Cielo, quería preguntarte qué quieres que haga el Viernes Santo: ¿el Vía Crucis, el Cenáculo o mil Avemarías? ¿Cuál te gusta más?
También quería preguntarte si el padre de Marcelo de Adriana de Guarulhos, Marcelo Azevedo, ¿si su padre está bien?
Le diré que sí, Señora.
Lucharé para que sí.
Mensaje De Nuestra Señora Del 28.3.2021
La Aparición de Castelpetroso - Isernia - Molise
La Primera Aparición
También aquí, como en Lourdes y Fátima, Ella eligió a los humildes: Bibiana Cicchino, de treinta y cinco años, campesina sencilla y honrada, nacida y residente en Castelpetroso, y Serafina Valentino, de treinta y cuatro años, también nacida y residente en Castelpetroso.
El 22 de marzo de 1888, mientras busca un cordero perdido, Bibiana, atraída por el resplandor que emana de una cueva, se acerca, e inmediatamente se ve inmersa en una visión celestial: la Santísima Virgen medio arrodillada, con las manos extendidas y la mirada dirigida al cielo está allí, en un acto de súplica y ofrenda; a sus pies yace Jesús muerto cubierto de sangre y heridas.
La noticia de las apariciones se difundió con la rapidez de un relámpago por todo Castelpetroso y se extendió en oleadas sucesivas a todas las ciudades y regiones cercanas. Multitudes de fieles, como golpeados por una emoción, se sintieron impulsados a peregrinar a la gruta de Cesa tra Santi y su número crecía día a día: la montaña pronto dio la impresión de un hormiguero humano. Pocos días después de las apariciones, unos 4000 peregrinos acudieron a Cesa tra Santi en un solo día.
El obispo Francesco Palmieri
Monseñor Francesco Palmieri, obispo de Bojano, ante la primera manifestación de estos hechos extraordinarios, puso inmediatamente Cesa tra Santi bajo control y ordenó un primer proceso preliminar para investigar las supuestas apariciones. Más tarde, el mismo Santo Padre León Xiii, aunque de palabra, le nombró Delegado Apostólico, encargándole que realizara una inspección de la gruta de las Apariciones en nombre de la Santa Sede.
En la mañana del 26 de septiembre de 1888, el Obispo se dirigió a la cueva de Cesa entre los Santos, y también él tuvo la gracia de ver a la Madre de los Dolores, en la misma actitud descrita por los dos primeros videntes. Estas son sus palabras textuales «Con espíritu feliz puedo afirmar que los portentos de Castelpetroso son los últimos trazos de la Divina Misericordia, para recordar a los extraviados el camino recto. También yo puedo atestiguar que, cuando fui al lugar sagrado, concentrado en la oración, tuve la aparición de la Virgen».
Mons. Palmieri habla en términos de plena aceptación de los fenómenos de Castelpetroso que se configuran en un designio divino y no en el marco de la histeria y la ilusión.
La prensa se hizo eco inmediatamente de los hechos de Castelpetroso: «Il Servo di Maria», revista mariana bimestral publicada en Bolonia por los Siervos de María y algunos laicos, fue una de las primeras en publicar y divulgar la noticia de las Apariciones, continuando después, con puntual fidelidad, manteniendo al día a sus lectores sobre las noticias que aquí se registraban de vez en cuando. El director de la revista, Carlo Acquaderni, en noviembre de 1888 fue a la roca bendita junto con su hijo Augusto: en el corazón del padre hay la gran esperanza de obtener la curación de su hijo, condenado a morir por las trágicas consecuencias de una enfermedad incurable, la tuberculosis ósea. La fe, cuando es firme, verdadera y sincera, sólo puede obtener milagros: ¡Augusto se cura milagrosamente!
La Primera Piedra
En la explosión de su entusiasmo por la recuperada salud de su hijo, Carlo Acquaderni, a través de la revista mariana que dirige, lanza un llamamiento a todos los devotos de Nuestra Señora de los Dolores para que recojan ofrendas que se destinarán a la construcción de «un oratorio, una capilla» -dice- en aquel lugar bendecido por la especial presencia de María.
Su deseo está en sintonía con el de Mons. Palmieri: la construcción de un edificio sagrado en honor de Nuestra Señora es uno de los puntos centrales del programa de desarrollo que Mons. Palmieri está esbozando para Cesa tra Santi. El Santo Padre, informado por el Obispo de la iniciativa, la aprueba y la bendice. Acquaderni, tras hacer gestiones con el Obispo, comienza su labor de penetración y concienciación para la construcción del Santuario. El movimiento se extendió como la pólvora. A principios de febrero de 1890, el ingeniero Francesco Gualandi de Bolonia, encargado de la planificación del templo, entregó ya el proyecto y los planos. Comienzan los trabajos preliminares para la colocación de la primera piedra y el 28 de septiembre de 1890, en presencia de unas treinta mil personas, en un clima de alegría, intensa oración, fe y ferviente expectación, el obispo Palmieri, durante una solemne celebración, coloca la primera piedra que marca el inicio de las obras.
La construcción del Santuario se ha llevado a cabo gracias a las generosas ofrendas de los fieles y ha visto alternar momentos de trabajo intenso y solícito con momentos de interrupciones y crisis.
El hecho de que una obra tan exigente se llevara a término, aunque en largos años, con pocos medios y escasos recursos financieros, demuestra el papel esencial de la Providencia.
El 6 de diciembre de 1973, a petición de los Obispos de Molise, el Santo Padre Pablo Vi promulgó un decreto proclamando Patrona de MOLISE a la Santísima Virgen María de los Dolores, venerada en el Santuario de Castelpetroso.
El Mensaje de Nuestra Señora de los Dolores de Castelpetroso
¿Cuál es el mensaje que la Virgen quiso dejar a Italia y al mundo entero a través de las apariciones de Castelpetroso? En Lourdes pidió oración y penitencia, en Fátima pidió también sacrificios por los pecadores y señaló el Santo Rosario para obtener cualquier gracia. En Castelpetroso la Virgen no habló, o mejor dicho, habló a través de su propia actitud. En las apariciones de Castelpetroso, la Virgen está en una actitud muy distinta de aquella con la que suele ser presentada la Virgen de los Dolores, sobre todo por la piedad popular: también aquí su rostro expresa un inmenso dolor, pero está en una actitud regia de maternidad sacerdotal; medio arrodillada, tiene los brazos extendidos en un acto de ofrenda: ofrece a Jesús, fruto de su vientre, al Padre, como Víctima de expiación por los pecados de la humanidad. Consciente de la misión redentora de Jesús, que debe redimir a la humanidad precisamente mediante el sufrimiento, ante el Hijo Crucificado, Ella, «consintiendo ya amorosamente en la inmolación de la víctima que ha engendrado», como dice Lumen Gentium (n. 58), acepta la Voluntad del Padre, uniéndose al sacrificio redentor de Jesús.
Esta actitud de la Virgen confirma una verdad teológica: Dios asoció a la Santísima Virgen a la obra de la Redención y Ella, conformándose plenamente a esta voluntad, por Su sufrimiento aceptado y ofrecido, se convirtió en Corredentora del género humano. Todos los sacrificios y los dolores ofrecidos, todas las lágrimas y todos los sacrificios y los dolores ofrecidos, todas las lágrimas y los sufrimientos de Nuestra Señora de los Dolores, que alcanzaron su punto culminante en el momento de la muerte de Jesús, por la bendición de Dios, han acompañado a toda la humanidad, en unión con los sufrimientos del Redentor, «mezclados», se podría decir, con los propios sufrimientos de Cristo.
El mensaje de Castelpetroso es muy profundo y nos invita a reflexionar sobre el dolor corredentor de María, sobre la superabundancia y la superefusión de su amor de Madre: como Madre Corredentora, nos generó a la vida de la gracia al precio de sufrimientos indecibles.
Nuestra Señora de Castelpetroso nos enseñó la necesidad de cooperar con los sufrimientos de Cristo, como dijo San Pablo. La aparición la mostró en actitud regia de maternidad sacerdotal; medio arrodillada, con los brazos extendidos en acto de ofrenda: ofrece a Jesús, fruto de su vientre, al Padre, como Víctima de expiación por los pecados de la humanidad. Dios asoció a la Virgen a la obra de la Redención, y ella, conformándose plenamente a esta voluntad, con su sufrimiento aceptado y ofrecido, se convirtió en Corredentora del género humano. Éste es el mensaje del castelpetroso: Santa María, como Madre Corredentora, nos ha regenerado a la vida de la gracia al precio de indecibles sufrimientos.
Origen: www.mariadinazareth.it
Orígenes:
El texto de este sitio web se ha traducido automáticamente. Por favor, disculpa cualquier error y consulta la traducción al inglés.